
Su primer éxito llegaría con el album Crime of the Century en 1974 y que sería el tercero de los que llevaban publicados. Un trabajo con más tintes de rock sinfónico que los posteriores. De este album, además del tema Dreamer que es el que posteó Wood, destacaría este otro:
Supertramp - School (1974)
Tras el éxito alcanzado con este album seguiría una carrera ascendente con trabajos como los publicados en Crisis? What Crisis? de 1975 un título muy acorde a los tiempos que corren y posteriormente con Even in the Quietest Moments en 1977 y que encierra quizás el tema que a mi más me gusta de este grupo. Una interpretación de Roger Hodgson brutal. Una voz y un estilo que imprimía al grupo inconfundible. Y una puesta en escena y unos directos de impresión. Ese sonido de sirenas y campanas que acompañan la voz de Churchill en su "Never Surrender" inmortalizado por este grupo, conseguía ponerme los pelos de punta.
Supertramp - Fool's Overture (1977)
En 1979 aparecería su siguiente trabajo. Quizás con el que consiguieron más éxitos y el más vendido de todos. Su Breakfast In America, el album que les llevaría a la cima del éxito y a la vez que supondría el principio del fin. Donde comenzarían las tensiones entre Hodgson y Davis y que finalmente acabarían con la salida del grupo del primero coincidiendo con que la mujer de Davis actuaba de manager del grupo. Un disco del que saldrían unos cuantos singles: The Logical Song, el que dio título al album Breakfast In America, Take The Long Way Home y Goodbye Stranger.


Durante la gira de promoción de este album en el año 79 se grabó un doble LP en vivo que vería la luz en 1980 y que es considerado por muchos como el mejor album de rock sinfónico en directo. Yo no me atrevería a decir tanto pero si diré que es el único que tengo de ellos y que lo tengo por ese amor que les profeso a veces. En él está prácticamente en su totalidad el disco Crime of the Century al que le deben todo lo que después fueron. He hecho un intento por no parecer que estoy haciendo un tributo a Roger Hodgson pero realmente es que los temas de Rick Davis no acaban de llegarme y quizás sea ese el motivo por el que este grupo no me acabó de convencer totalmente. Pese a que sacaron un album más, Famous Last Words en 1982 antes de que Hodgson abandonara el grupo, para mi desaparecieron con su famoso Paris. Y de nuevo, Roger Hodgson para despedirnos. Otro temazo de este señor que en su momento me hacía cerrar los ojos para disfrutarlo.


Durante la gira de promoción de este album en el año 79 se grabó un doble LP en vivo que vería la luz en 1980 y que es considerado por muchos como el mejor album de rock sinfónico en directo. Yo no me atrevería a decir tanto pero si diré que es el único que tengo de ellos y que lo tengo por ese amor que les profeso a veces. En él está prácticamente en su totalidad el disco Crime of the Century al que le deben todo lo que después fueron. He hecho un intento por no parecer que estoy haciendo un tributo a Roger Hodgson pero realmente es que los temas de Rick Davis no acaban de llegarme y quizás sea ese el motivo por el que este grupo no me acabó de convencer totalmente. Pese a que sacaron un album más, Famous Last Words en 1982 antes de que Hodgson abandonara el grupo, para mi desaparecieron con su famoso Paris. Y de nuevo, Roger Hodgson para despedirnos. Otro temazo de este señor que en su momento me hacía cerrar los ojos para disfrutarlo.
Supertramp Paris - Hide In Your Shell (1979)
4 comentarios:
Excelente repaso a una banda que nunca debiera haber dejado de reivindicarse. Siempre me costó apreciar sus álbumes como tales y valoré más los singles con la salvedad del directo "Paris". Con el tiempo descubrí y me calaron "Even in the Quietest Moments" y alguno más. Gracias por la reseña. Besos.
en mi casa se idolatraban, desde luego, así que no me resulta imposible defender la idea de que se trate de un grupo sobrevalorado. yo creo que tienen un corpus de canciones fantásticas, diversas, vibrantes, mágicas, así que su valor es enormísimo.
Estupenda tu selección de Supertramp, Padme. Yo también tengo "París", me lo compré en casette y lo fundí, también lo fundí en vinilo y aún lo escucho en CD. Una música que me recarga de buen rollo después de una noche de fiesta, de trabajo o de insomnio... verdaderas sinfonías de la música contemporánea de las que soy devoto, como de Queen, Genesis o Dire Straits.
Acaban de liberar el concierto de Paris del 79 en video. Espectacular en imagen y mejor sonido, remasterizado a Dolby 5.1 y DTS
Publicar un comentario